Lámina 23
El número veinte y tres así abajo empieza por el indicado Camino figuradas las dos puertas de la marina y del Campo de Zamora, los fosos que rodean la ciudad, Zanja, desagüe, puertas de la muralla, puerta nueva la vieja cerrada del Arsenal puerta cerrada también que cae a Jesús María calles de esta población y el plano de la Havana [39] con toda puntualidad, Cuartel de Santelmo, San Ignacio Catedral la fuerza y demás fábricas inmediatas hasta el muelle de Caballería, machina Alameda interior, Hospital de Paula, etc: Pintados igualmente los recintos de la Ciudad y sus muros.
A la parte de arriba se ve el Castillo del Morro este de San Carlos de la Cabaña con sus caminos, estacadas, y todas las entradas exactamente dispuestas: muelle de marina Casablanca Castillo de Cojímar a la izquierda: San Diego número cuatro las fabricas donde [es]tab[an] [los fortines]: el muelle de Mar, y melena la villa de Guanabacoa con su[s] templos y calles: Camino de este Pueblo al de Regla que también está delineado con la Ermita y edificios contiguos y respectivos muelle palacio antiguo de Don Gonzalo Oquendo y sigue diseñado lo restante de la orilla del mar hasta el Castillo de Atares, inclinadas las casas de Pólvora la del Señor Don Francisco de Arango y el Campo Santo de la Marina= La Estrella que está en el medio con tres rótulos que dicen Orología, Norte y Octavo Cielo manifiesta la de este nombre que es la mayor; la orología que divide las cuatro partes del año y las mas pequeñas son las que hacen la perpicacia del Norte.
Preguntado que fin ha llevado el declarante, [40] en la formación del plano que [ha] explicado en el cual se hayan exactamente dibujadas las entradas y salidas de la Ciudad, fortalezas, pueblos inmediatos, caminos del campo, ribera del mar y demás particularidades que contiene dijo: Que únicamente llevó la idea de divertirse con el mismo dibujo sin otra intención alguna como se comprueba de no hallarse en el figura que indique […]iera.